
En la temporada del 2009 se formaron seis tormentas y tres huracanes debido a la fuerte presencia del fenómeno climático El Niño en el océano Pacífico, que inhibe la formación de huracanes en el Atlántico, según datos del Centro Nacional de Huracanes de Miami.
Se anticipa que del total de tormentas, siete tocarían tierra y también los dos a tres huracanes de categoría mayor.
Las 15 tormentas tropicales se formarían en el oeste del Atlántico o en el Golfo de México.
La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, ha dicho que ese organismo está equipado con los instrumentos necesarios para hacer frente al venidero periodo ciclónico y también para todo el año.
No obstante, ha resaltado la necesidad de instalar un radar en la región Noroeste, específicamente en Montecristi, que sería de utilidad para República Dominicana y el vecino país de Haití.
La Defensa Civil anunció que cuenta con 2,557 albergues con capacidad de alojamiento de 856,396 personas en caso de evacuaciones.
Delfín Rodríguez, jefe de operaciones, explicó que la primera opción es llevar a las personas a casa de familiares o amigos, luego a clubes deportivos, iglesias, locales de juntas de vecinos. En tercer orden están las oficinas gubernamentales y en último lugar las escuelas públicas.
El fin de semana, el director de La Defensa Civil, general retirado Luis Luna Paulino, entregó a los directivos de más de 500 albergues de todo el país equipos de protección y señalización destinados a la protección de vidas y bienes, en ocasión de la temporada ciclónica.Además se entregaron materiales educativos para capacitar a los encargados de los albergues y a los presidentes de comités de prevención y mitigación de desastres. Sostuvo que el objetivo es señalizar las rutas que conducen a los albergues y que estén preparados en caso de que sea necesario el desplazamiento de las personas ante la posibilidad de cualquier fenómeno atmosférico que afecte al país.
Via: Almomento.net
0 comentarios:
Publicar un comentario